馃憠News SB 100 Allianz Risk Barometer
La interrupci贸n del negocio
es el principal riesgo detectado por expertos para Argentina en 2022
Esta 11° edici贸n cuenta con las perspectivas de m谩s de 2.650
expertos de riesgos de 89 pa铆ses y territorios, incorporando, por primera vez,
la opini贸n de expertos en Risk Management de Argentina sobre los principales
problemas que pueden llegar a afrontar las compa帽铆as locales durante 2022.
A nivel local, los consultados determinaron a la interrupci贸n del
negocio como el principal riesgo, coloc谩ndolo en el primer puesto en t茅rminos
de riesgo, siendo la cadena de abastecimiento un valor importante para tener en
consideraci贸n. Luego, en segundo lugar, se estableci贸 el riesgo por incidentes
cibern茅ticos, mientras que en la tercera ubicaci贸n aparecen los riesgos
derivados de incendios y explosiones, junto a los riesgos pol铆ticos y por violencia.
“En
el caso de Argentina, las preocupaciones y amenazas percibidas son similares a
las del resto del mundo, pero es notorio como el tema incendios y explosiones
est谩 m谩s cerca del tope. Esto se debe a la alta siniestralidad del 煤ltimo a帽o
producto de varios factores propios del pa铆s, los cuales fueron agudizados por
el per铆odo de pandemia y su impacto posterior econ贸mico”, explica Pablo Cabrera, Risk Engineering &
Consulting Manager en Allianz Argentina.
“Para los riesgos identificados en el top 3 contamos con
herramientas de transferencia como el seguro tradicional, que se vuelve m谩s
necesario en estas 茅pocas de incertidumbre. Otros temas todav铆a emergentes en
las opiniones, como los desastres
naturales y el calentamiento global fueron mencionados en el puesto N°5. Sobre
ellos seguiremos trabajando en conjunto con nuestros clientes y socios
comerciales”, agrega Cabrera.
Por su parte, a nivel mundial, el riesgo cibern茅tico, la interrupci贸n del negocio y las
cat谩strofes naturales consolidaron el top 3 de riesgos para los negocios en
2022.
Luego de casi
dos a帽os de pandemia por COVID-19, el brote pand茅mico desciende de segundo a
cuarto lugar, dado que la mayor铆a de las compa帽铆as ya est谩n menos preocupadas y
se sienten adecuadamente preparadas para futuros brotes. Por el contrario, dado
el aumento de fen贸menos clim谩ticos en diversos puntos del planeta, las
cat谩strofes naturales y el cambio clim谩tico escalan posiciones en el ranking
anual.
“Para las empresas, el mayor temor se presenta en la
imposibilidad de elaborar sus productos o brindar sus servicios. El 2021 tuvo
niveles de disrupci贸n sin precedentes, causados por varios factores. Ataques
cibern茅ticos paralizantes, el impacto en la cadena de abastecimiento por muchos
eventos a causa del cambio clim谩tico, as铆 como problemas de fabricaci贸n y
cuellos de botella en los transportes generaron estragos. Este a帽o promete una
mejora gradual de la situaci贸n, a pesar de los problemas relacionados al
Covid-19 que no pueden ser dejados de lado. Construir resiliencia contra los
m煤ltiples factores de interrupci贸n de negocio est谩 convirti茅ndose una ventaja
competitiva para las compa帽铆as”, comenta Joachim
M眉ller, CEO de AGCS.
Los principales
riesgos detectados en la Argentina
1. Interrupci贸n del negocio - 58%
2. Incidentes cibern茅ticos - 32%
3. Incendios y explosiones - 29%
3. Riesgos pol铆ticos y violencia - 29%
4. Cambio clim谩tico - 19%
4. Cat谩strofes naturales - 19%
5. Cambios en legislaciones y regulaciones - 16%
5. Desarrollo de mercados - 16%
6. Brote pand茅mico - 13%
6. Robos, fraude y corrupci贸n - 13%
Los riesgos m谩s relevantes en Am茅rica
1. Interrupci贸n del negocio
2. Incidentes cibern茅ticos
3. Cat谩strofes naturales
4. Brote pand茅mico
5. Escasez de mano de obra calificada (primera vez en el
top 10)
6. Incendios y explosiones
7. Cambio clim谩tico
8. Desarrollo de mercados
9. Cambios en legislaciones y regulaciones
10. P茅rdida de reputaci贸n y de valor de marca
El
top 10 de riesgos a nivel global
1. Incidentes
cibern茅ticos
2. Interrupci贸n
del negocio
3. Cat谩strofes
naturales
4. Brote
pand茅mico
5. Cambios
en legislaciones y regulaciones
6. Cambio
clim谩tico
7. Incendios
y explosiones
8. Desarrollo
de mercados
9. Escasez
de mano de obra calificada (primera vez en el top 10)
10. Desarrollos
macroecon贸micos
Para
m谩s informaci贸n y acceder a los resultados completos del informe, ingresar en este link.
Comentarios
Publicar un comentario